PLAGIO

PLAGIO

Resultado de imagen para CNN+

Resultado de imagen para PLAGIO
https://www.google.com.co/search 

El plagio es una de las amenazas que ha traído consigo el furor de Internet y que afecta a las instituciones educativas y su producción académica, y lo peor es que esto ocurre en muchas ocasiones por desconocimiento,  ya que se tiene acceso a la información de manera ágil y precisa pero para algunas personas resulta difícil el procesar la información construyendo nuevos conocimientos, que se justifican en la idea de un autor y que se deben citar y referenciar. lo peor es que al parecer el  problema parece cultural pues ha permeado todas las instituciones y es que ya no solo estudiantes recurren al mal llamado copy paste, pues no son pocos los casos de políticos y representantes del gobierno descubiertos utilizando esta mala practica



Que nos dice la academia al respecto

 En la actualidad el plagio es un serio problema a nivel mundial, que atenta contra los derechos de autor y que es éticamente reprochable. En el presente artículo se explicará el concepto de plagio, los diferentes tipos de plagio existentes, para luego analizar el impacto que este tiene a nivel académico y profesional. Se presentarán algunos casos de plagio a nivel mundial y nacional para dar una idea de la gravedad de este problema y lo común que se está volviendo. Si bien existen leyes que protegen los derechos de autor, el plagio no se encuentra debidamente tipificado como un delito en todos los países, lo cual hace que muchas veces se queden impunes muchos de estos hechos. Se debe mejorar la educación en cuanto al plagio para así ayudar a prevenirlo en el futuro.
Armando Soto Rodríguez




 Que se puede hacer al respecto 

Como se evidencia el plagio se ha convertido en una problemática  social y necesita de una transformaciones que involucren a todos los actores del contexto académico. Este cambio debe partir de la reflexión personal, del interés particular de crecer académicamente y del respeto por las ideas y aportes del otro, determinando el dejar el conformismo  a un lado y valorando la producción académica de aquellos que realizan un proceso sincero. 



Para tener en cuenta 



Comentarios